Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño - Herramientas de construcción ¡Tipos y sus usos! - FOTO

DAT.- Para realizar construcciones de calidad, además de conocimientos y habilidades, se requieren herramientas de construcción, especiales para realizar de forma más fácil y eficiente diversas tareas que son prácticamente imposibles para la mano humana.

Explica Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño, presidente de VINCCLER, que las herramientas son indispensables materiales para construcción, ya que nos ayudan a obtener los resultados deseados en menos tiempo; existen varios tipos de herramienta con fines diversos, estos son:

Herramientas manuales de construcción

Son herramientas que se utilizan con la mano para golpear, percutir (como el mazo o el martillo), cortar (como el machete o la segueta), excavar, remover la tierra o materiales sueltos, hacer fosos (como el pico, la macana y la pala), para transportar cargas de gran peso a lugares relativamente cercanos (carretilla), para nivelar el trazado, colocar el concreto, repellar o dar acabados, reforzar la colocación de bloques (cuchara de albañil), entre muchas otras que podemos utilizar manualmente y con cierto grado de esfuerzo por parte de quien las utiliza.

Herramientas para limpieza

Durante el proceso de construcción el orden y el aseo son indispensables para retirar el polvo, deshechos y escombros que lucen mal y contaminan el medio ambiente, por lo que se deben estar haciendo una limpieza periódica, para esto se utilizan los escobones, escobas, mangueras, entre otras herramientas.

Herramientas eléctricas de construcción

Existen actividades para las que se requieren herramientas que utilizan un motor para la realización de tareas que pueden ser doblemente difíciles para la mano humana, como las sierras eléctricas, que pueden ayudarnos a cortar madera o acero; también encontramos las esmeriladoras, taladros para perforar muros, metales o madera, lijadoras para dar acabados a hojas o bandas con abrasivos, soldadoras, entre otras.

LEA TAMBIÉN | Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño | ¡Conócelos! ¡Estos son los principales elementos estructurales de un edificio!

Herramientas de medición

Para medir, trazar y crear ángulos de trabajo con gran precisión se requiere de herramienta adecuada como el flexómetro y escuadra para la medición correcta y exacta; hay varios tipos de instrumentos para mediciones de milímetros, centímetros, metros cuadrados o cúbicos, hasta hectáreas, por lo que podemos encontrar metros plegables, escuadras, cintas métricas, metros láser, calibre, plomada, nivel, compás, transportador de ángulos, entre otras.

Herramientas de pintura

Para pintar nuestros muros no sólo necesitamos la pintura y el rodillo, existen otros accesorios de gran ayuda para lograr acabados especiales; las brochas y pinceles vienen en tamaños y texturas especiales, dependiendo del elemento que vamos a pintar, mientras que los rodillos se utilizan para pintar más rápidamente los muros lisos. Además de estos, se necesitan raspadores y espátulas para eliminar los restos de pinturas de muros y cristales sin dañarlos, bandejas o cubos para depositar solo cierta cantidad de pintura o mezclarla, tubos de extensión para llegar mucho más lejos sin la necesidad de escaleras. La variedad de herramientas para construcción es muy amplia, ya que son de gran ayuda para los diferentes oficios y profesiones relacionadas, como la carpintería, albañilería o arquitectura (entre otros).

(Con información de Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño)

Ver fuente