El Senado ruso aprobó este miércoles la ratificación del tratado de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela, lo que pone al acuerdo a un paso de ser oficialmente promulgado, quedando solo pendiente la firma del presidente Vladímir Putin.

El tratado, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, fortalece los lazos bilaterales entre ambos países, ampliando su cooperación en áreas clave como energía, minería, transporte, comunicaciones, así como en seguridad y la lucha contra el terrorismo y el extremismo. La Duma Estatal, cámara baja del parlamento ruso, ya había ratificado el acuerdo el martes, lo que dejó a la aprobación por parte del Senado como el último paso formal antes de su promulgación por el presidente ruso.

El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, destacó la importancia de la sincronización en los procesos de ratificación, subrayando que esta acción se produce en un contexto internacional marcado por una presión creciente contra Venezuela, especialmente por parte de Estados Unidos. «Venezuela está enfrentando una presión sin precedentes, incluida la presión militar directa de los EE. UU.», indicó Riabkov en su intervención.

En paralelo, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó el apoyo continuo de Rusia hacia Venezuela en su lucha contra lo que Moscú considera intentos de injerencia externa, principalmente de Washington, durante una reunión con el embajador venezolano, Jesús Rafael Salazar Velázquez.

Por su parte, el Parlamento venezolano aprobó el tratado el 30 de septiembre, y el presidente Nicolás Maduro lo promulgó oficialmente el 7 de octubre. La ratificación del tratado de asociación estratégica con Rusia refuerza las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países, especialmente en un momento en que Venezuela se enfrenta a presiones internacionales, incluidas las sanciones y acusaciones de narcotráfico dirigidas por los Estados Unidos, particularmente en la región del Caribe.

 

Ver fuente