Las autoridades venezolanas detuvieron en el estado Lara a tres personas presuntamente vinculadas con una red de comercio ilegal de divisas que operaba a través de plataformas digitales, utilizando criptomonedas como Usdt y el intercambio Binance.
De acuerdo con la investigación realizada por el Grupo de Operaciones Estratégicas (Goes), los detenidos, identificados como José David Silva Moreno, Francisco Rafael Valera y un tercer individuo aún por identificar, habrían implementado un sistema automatizado con el cual realizaban operaciones simultáneas en el mercado cambiario digital.
Las pesquisas indican que esta red utilizaba un software de trading diseñado para intervenir en el mecanismo oficial de subastas del Banco Central de Venezuela (BCV), alterando el comportamiento de la tasa de cambio con el fin de generar ganancias ilícitas.
Según el reporte, los involucrados ejecutaban entre 30 y 80 transacciones diarias, con montos que oscilaban entre 1.000 y 3.000 dólares por operación, a precios hasta 58 % por encima del tipo de cambio oficial.
Las autoridades señalaron que estas actividades habrían causado distorsiones en el mercado paralelo, afectando el valor del bolívar y contribuyendo a la volatilidad cambiaria. El informe de la dependencia calificó el hecho como parte de las acciones que “atentan contra la estabilidad económica y financiera del país”.
Durante el operativo, los funcionarios incautaron equipos electrónicos, entre ellos una computadora portátil donde se alojaba el programa utilizado para las transacciones, además de teléfonos móviles de alta gama y otros dispositivos empleados para captar clientes en línea.
Los tres detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red y posibles conexiones con otras operaciones similares en distintas regiones del país.
